COMUNICADO N° 004 CONAMUSA
La CONAMUSA, con el propósito de cumplir con su principio de transparencia, en relación a las
subvenciones de VIH y Tuberculosis expresa lo siguiente:
subvenciones de VIH y Tuberculosis expresa lo siguiente:
1. Las subvenciones presentadas y aprobadas por el Fondo Mundial, expresan las necesidades
del país para enfrentar el VIH y la Tuberculosis y son acordadas por un conjunto de actores
incluyendo el Ministerio de Salud, estas una vez firmadas y según los lineamientos del Fondo
Mundial, pueden ser reajustadas, si el país lo considera necesario en coordinación con los
Receptores Principales y la CONAMUSA.
del país para enfrentar el VIH y la Tuberculosis y son acordadas por un conjunto de actores
incluyendo el Ministerio de Salud, estas una vez firmadas y según los lineamientos del Fondo
Mundial, pueden ser reajustadas, si el país lo considera necesario en coordinación con los
Receptores Principales y la CONAMUSA.
2. En este contexto y luego de la visita del equipo país del Fondo Mundial y de la propuesta de la
Presidenta de CONAMUSA para revisar los programas con la finalidad de hacer más
sostenibles las estrategias planteadas en los mismos, se acordó revisar las subvenciones de
VIH y Tuberculosis.
Presidenta de CONAMUSA para revisar los programas con la finalidad de hacer más
sostenibles las estrategias planteadas en los mismos, se acordó revisar las subvenciones de
VIH y Tuberculosis.
3. Es importante mencionar que este proceso de revisión plantea definir una mayor y mejor
articulación de las actividades propuestas en toda la subvención. Actualmente, los diversos
actores involucrados como los Receptores Principales, Sub Receptores, Contrapartes
Nacionales, las agencias de cooperación y representantes comunitarios de la CONAMUSA,
están trabajando en la revisión, identificando eficiencias para garantizar la sostenibilidad, este
trabajo debe ser presentado y aprobado por la CONAMUSA para su envío al equipo país del
Fondo Mundial. Luego de esta aprobación, los documentos serán compartidos con todos los
actores y es un compromiso de la CONAMUSA incluyendo las contrapartes nacionales
presentarlo a las comunidades.
articulación de las actividades propuestas en toda la subvención. Actualmente, los diversos
actores involucrados como los Receptores Principales, Sub Receptores, Contrapartes
Nacionales, las agencias de cooperación y representantes comunitarios de la CONAMUSA,
están trabajando en la revisión, identificando eficiencias para garantizar la sostenibilidad, este
trabajo debe ser presentado y aprobado por la CONAMUSA para su envío al equipo país del
Fondo Mundial. Luego de esta aprobación, los documentos serán compartidos con todos los
actores y es un compromiso de la CONAMUSA incluyendo las contrapartes nacionales
presentarlo a las comunidades.
4. Finalmente, la CONAMUSA reitera su compromiso para promover una participación amplia y
articulada de todos los sectores que la conforman. Asimismo, reitera a la comunidad su
disposición de seguir apoyando las actividades que favorezcan a la población beneficiaria de
los programas del Fondo Mundial que se ejecuten en el país.
articulada de todos los sectores que la conforman. Asimismo, reitera a la comunidad su
disposición de seguir apoyando las actividades que favorezcan a la población beneficiaria de
los programas del Fondo Mundial que se ejecuten en el país.
Lima, 13 de octubre del 2016
COORDINADORA NACIONAL MULTISECTORIAL EN SALUD
CONAMUSA
COORDINADORA NACIONAL MULTISECTORIAL EN SALUD
CONAMUSA