Pautas para llevar a cabo las elecciones de la representante de las Trabajadoras Sexuales
ante la CONAMUSA
La CONAMUSA, en el marco de la aprobación de su nuevo Reglamento de Organización y Funciones en
Junio del año 2015, tiene como uno de sus objetivos, completar la representación de las Trabajadoras
Sexuales ante la asamblea, por lo que se realizaron reuniones de información con integrantes de
organizaciones de Trabajadoras Sexuales (TS), para darles a conocer éste proceso.
Junio del año 2015, tiene como uno de sus objetivos, completar la representación de las Trabajadoras
Sexuales ante la asamblea, por lo que se realizaron reuniones de información con integrantes de
organizaciones de Trabajadoras Sexuales (TS), para darles a conocer éste proceso.
Las TS participantes
en estas reuniones, definieron iniciar un proceso de elección para elegir a sus representantes, tanto
titular como alterna ante la CONAMUSA.
En este contexto, las participantes en la Asamblea de TS, convocaron a un comité electoral conformado
por:
en estas reuniones, definieron iniciar un proceso de elección para elegir a sus representantes, tanto
titular como alterna ante la CONAMUSA.
En este contexto, las participantes en la Asamblea de TS, convocaron a un comité electoral conformado
por:
– Lic. Emilio Olortegui (ESNITS)
– Julio César Cruz R. (Director PROSA)
– Teresa Ayala de R. (Directora AID FOR AIDS PERÚ)
Teniendo en cuenta que como Población Vulnerable (donde están incluídas) cuentan con un
Reglamento Interno electoral el cual no se ajusta a su realida, éste comité hace una convocatoria
abierta, proponiendo los siguientes criterios para la elección de ésta representante ante la CONAMUSA
(Titular y Alterna):
Reglamento Interno electoral el cual no se ajusta a su realida, éste comité hace una convocatoria
abierta, proponiendo los siguientes criterios para la elección de ésta representante ante la CONAMUSA
(Titular y Alterna):
– Que sea Visible tanto al interior como al exterior de su población.
– Que tenga Capacidad de Convocatoria
–
–
– Que tenga comunicación con sus pares
–
–
– Que tenga Disponibilidad de tiempo
– Que tenga Conocimiento de la situación de las Trabajadoras Sexuales
– Que tenga conocimiento de los temas de la CONAMUSA
Siendo el Cronograma como sigue:
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA ELECCIÓN DE REPRESETANTE DE TRABAJADORAS SEXUALES ANTE LA CONAMUSA 2016
07 DE MARZO DE 2016
ACTIVIDADES
|
FECHAS
|
INVITACIÓN A INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTES PARA EL PROCESO DE ELECCIONES DE LA REPRESENTANTE DE TRABAJADORAS SEXUALES ANTE LA CONAMUSA
|
10 AL 14 DE MARZO DE 2016
|
CIERRE DEL PADRÓN ELECTORAL
|
14 DE MARZO 2016
|
PUBLICACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL
|
15 DE MARZO 2016
|
PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS – SE REQUIERE PLAN DE TRABAJO (Objetivos-Actividades y Metas) Y CARTA DE REPRESENTACIÓN DE SU ORGANIZACIÓN.
|
16 AL 18 MARZO 2016
|
RECEPCIÓN DE TACHAS DE CANDIDATURAS PUBLICADAS
|
19 DE MARZO 2016
|
RESOLUCIÓN SOBRE TACHAS PRESENTADAS
|
21 DE MARZO 2016
|
PUBLICACIÓN DE CANDIDATAS APTAS
|
21 DE MARZO 2016
|
ELECCIONES VIRTUALES
|
22 Y 23 DE MARZO 2016
|
CONTEO DE VOTOS ELECTRÓNICOS POR EL COMITÉ ELECTORAL Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
|
24 DE MARZO 2016
|
Las propuestas deberán enviarse al siguiente correo electrónico: representantetsconamusa@gmail.com
– NOMBRE APELLIDO y DNI DE LA(S) CANDIDATA(S) (Especificar Titular (T) o Alterna (A))
– NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN A LA QUE REPRESENTA
– NOMBRE APELLIDO Y DNI DE LA PERSONA ACREDITADA PARA EMITIR EL VOTO
Nombre y Apellido (Candidata)
|
DNI
|
Organización a la que representa
|
Nombre y Apellido (persona que vota)
|
DNI
|
|
|
|
|
|
Atentamente,
COMITÉ ELECTORAL